Entradas

Imagen
Las leyendas es algo muy peculiar de cada ciudad, en Tacna podemos ver distintas leyendas y aquí les contaremos algunas.  LA QUEBRADA DEL DIABLO Cuenta una historia que un día dos viajeros cabalgaban por el antiguo camino. Tendieron unos cueros de camero y a corta distancia dejaron sus caballos que se encontraban cansados por el largo viaje desde  Tarata  y al pasar por la Quebrada del Diablo deciden descansar unos breves instantes, es cerca de media noche, una densa niebla “ Kamanchaca ” cubría el camino. De pronto, escucharon unos pasos que se acercaban, un desconocido estaba delante de ellos y los invitaba entrar en su mansión al pasar la noche. En ese instante los arrieros se dan cuenta que a pocos pasos se encontraba la mansión y llevados por una fuerza mayor lo siguen. Ramón y Pedro así se llamaban los arrieros, asombrados por lo que veían mucha comida, fruta, licores  finísimos  y joyas de oro el señor decía: -Esos son mis tesoros Al ver ...
Imagen
CUIDADO DEL AGUA El agua, un recurso esencial  El agua es una fuente de vida insustituible y fundamental para el desarrollo de la sociedad. Además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial. Por ello, si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a preservar el medio ambiente y a mantener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, podremos favorecer nuestra condición de vida y construir un importante vínculo solidario. Por estas razones, es imprescindible que hagamos un uso apropiado del recurso. Algunos datos de consumo: El consumo de agua necesario por persona para vivir se estima en 80 litros diarios. Sin embargo en nuestro ámbito de concesión se consumen, en promedio, 300 litros diarios por persona. Una canilla abierta verte entre  6 y 7 litros  de agua por minuto. Las piletas de material tienen entre  50 mil y 70 mil litros  de capacidad de agua. Las piletas de lona co...
Imagen
LITERATURA TACNEÑA La literatura tacneña consta de mucho personajes que dejaron una gran huella, podriamos hablar de Federico Barreto, Jorge Basadre Grohoman, Freddy Gambetta Uría, Luid Calderon Albarracin, Livio Gomez Flores,etc  FEDERICO BARRETO:   Federico Barreto Bustíos  ( Tacna ,  Perú ,  8 de febrero  de  1862  - f.  Marsella ,  30 de octubre  de  1929 ) fue un  poeta   peruano  conocido como «El cantor del cautiverio». Federico Barreto vivió en  Tacna  durante la ocupación chilena que siguió a la  Guerra del Pacífico . En esta ciudad llevó a cabo una intensa vida intelectual y periodística, abogando por la peruanidad de los territorios ocupados por  Chile  y oponiéndose a la  chilenización . La poesía de Federico Barreto  Desde el punto de vista temático, la  poesía  de Federico Barreto muestra dos grandes vertientes. La primera es la poes...